jueves, 15 de julio de 2010

BLOG TEMA

3 comentarios:

  1. De las condiciones de fracaso de una intervención se derivan beneficios y limitaciones tales como:

    Condiciones de éxito y fracaso.
    Beneficios
    * Cambios en toda la organización.
    * Mayor motivación.
    * Mayor productividad.
    * Mayor calidad de vida del trabajo.
    * Mayor satisfacción en el empleo.
    * Mayor trabajo de equipo.
    * Mejor resolución de conflictos.
    * Compromiso con los objetivos.
    * Incremento del deseo de cambio.
    * Deducción del ausentismo.
    * Menor rotación.
    Limitaciones
    * Consume mucho tiempo.
    * Costoso.
    * Demora en la recuperación de la inversión.
    * Posibilidad de fracaso.
    * Posibi Posibilidad de años psicológicos.
    * Conformismo potencial.
    * Énfasis en el proceso grupal más que en el desempeño.
    * Posible ambigüedad conceptual.
    * Difícil de evaluar.lidad de invasión de la privacidad.

    ResponderEliminar
  2. cuando una intervencion fracasa es porque no tiene una base solida, tiene poca credibilidad, no existe la confianza para llevarla acabo, se siente miedo por lo desconocido, son muy ensoñadas, no tienen nada que que rcon las metas de la organización por eso no son entendibles y no se les encuentra el setido de porque seguirlas en ocacones solo son soluciones rápidas que traeran mas problemas que soluciones. es por eso que una intervencion debe hacerse con responsabilidad, dirigida a las metas de la organización y al momento de emplearlas se debe generar confianza para que esta se lleve a cabo.

    ResponderEliminar
  3. El hecho de que una intervención de consultoria fracase esta presente en la organizaciones sobretodo si el especialista propone soluciones como si fuesen recetas de cocina pues como bien sabemos las empresas con muy diferentes ,por lo tanto las soluciones a sus problemas no seran las mismas que se hayan aplicado a otras organizaciones, aunque claro quizas en algunos aspectos el consultor si pueda hacer uso de su experiencia en la solución de problemas anteriores, pero no del todo ,si que debe pensar en las circunstancia particulares de la empresa a la que presta sus servicios, para que de esa forma no se llegue al fracaso.
    por otra parte el consultor debe ser lo más realista posible debe plantear resultados que esten al alcance ,pues muchas veces se engaña al cliente para que este contrate sus servicios planteandole un cambio radical y muy exitoso, cuando quizas su empresa tarde en recuperarse o peor aun ya no se puedan solucionar sus problemas.
    tambien se presentan casos donde las soluciones se toman rapidamente dando pie a que en realidad el problema no se resuelva debido a que no se estudió con detenimiento la situación de modo que resulta vana la solución y muy posiblemente se hagan mas grandes los problemas.
    por lo tanto al momento de contratar este servicio el cliente debe ser lo mas perceptivo posible dejando claro que es lo que desea mejorar o solucionar de tal forma que la comunicacion es fundamental para el desarrollo de la organización.

    ResponderEliminar