lunes, 12 de julio de 2010

Modelos de Diagnostico Org. consultoria

4 comentarios:

  1. Primeramente buenas noches compañeros:
    como todos sabemos un consultor es de suma importancia en un organizacion ya que es el que le proporciona ideas nuevas a la empresa para mejorar el problema que la empresa tiene, como podemos ver en la presentacion de mis compañeras existen diferentes tipos de consolturor por ejemplo de ubicacion de enfoque cada uno de estoa nos ayudana saber en que parte de la oragnizacion se puede llevar acabo o en que problema, en esta presentacion tambien pudimos observar el momento en el que se debe de solicitar a un consultor desde mi punto de vista es muy importante que nosotros como futuroas administradores conozcamos en que momento debemos de solicitar dichos servicios y para que nos van a servir estos.
    Un auditor debe de contra con ciertas habilidades ya que el trabajo que realiza es muy importante por la convivencia que tien con los altos mando y porque un auditor debe de saber que lo que esta ofreciendo para al empresa es realmente lo que necesita para mejorar sus problemas y si no es asi tener la habilidad para decir realmente la situacion de la organizacion.
    Otro punto que considere que es de gran importancia es la de el rol que juega un consultor, uno de ellos es que verifica los problemas esto gracias a al percepcion de lso problemas y esto conlleva a la salucion de los mismos.
    A lo largo de este procedimiento se puede dar cuenta tanto el consultor como el cliente si la consultoria funciono y trajo ventajas y mejoras para los problemas diagnosticados por el consultor.
    Como conclusión considero que un consultor debe de contar grandes habilidades que puedan ayudar realmente a mejorar los problemas de la empresa y que ademas cuenten con la tactica de hablar con la verdad al cliente.

    comentario. ANA CECILIA CORTÉS CHÁVEZ.
    EQUIPO DE: NEY, CECY,YADA, CHIO, VICO.

    ResponderEliminar
  2. yeiiii bien bien haa es version de pruebaaa oki lupitas lindo blog

    ResponderEliminar
  3. el procedo de la consultoría organizacional es una actividad que se realiza conjuntamente entre el consultor y el cliente, y su objetivo principal es el de poder determinar una solución factible para un problema específico y que en un futuro esto se tenga en cuenta para posibles errores que puedan producirse.La consultoría posee una amplia gama de enfoques, métodos y técnicas, los cual hace que esto sea una de las características más importantes que posee la consultoría ya que incluso aquellos clientes cuyas empresas posean problemas muy específicos, tienen la facilidad de poder encontrar a un consultor que los ayude a solucionar el problema que se les ha presentado.
    El consultorsuele ser bastante metódico pero también suele emplear un amplio grupo de técnicas creativas en la búsqueda de nuevas soluciones factibles.
    COMENTARIO EQUIPO: VERO, HÈCTOR, DIANA, INÈS, ROCÌO DE LEÒN

    ResponderEliminar
  4. Aunque ya desde hace algunos años surge la consultoria no es hasta hace poco que empieza a tener mas participacion puesto que los gerentes de las organizaciones han notado que no siempre pueden resolver por si mismos los problemas y que por lo tanto una asesoria es mas que necesaria. el consultor por su parte tiene que estar preparado es decir poseer habilidades que son necesarias para que puedan desarrollar eficazmente sus tareas entre las cuales estan : el ser objetivos, creativos, buenos invetigadores, ademas de poseer ampios conocimientos de diversas ramas y por supuesto el contar con experiencia que la mayoria de las veces ayuda a una rapida solucion de problemas.
    en cierta forma el trabajo del consultor se parece al de un medico puesto que ambos requieren informacion para poder establecer un diagnostico y poder realmente ayudar,
    por lo tanto en el proceso de auditoria se observa la importancia de que tanto el cliente a si como el agente de cambio tengan buena comunicacion y exista un apoyo mutuo para que se logre el exito.

    ResponderEliminar