lunes, 12 de julio de 2010

SANDRA VILLANUEVA RODRIGUEZ...

La acción del consultor actual y el enfoque que generalmente se utiliza tiene como finalidad apoyar intensa y temporalmente a las organizaciones a realizar este proyecto y no ejecutarlo por sí mismo, de tal forma que sus directivos y trabajadores adquieran conocimientos y habilidades que lo conviertan en un verdadero consultor interno, agente endógeno de cambio en un proceso de mejora continua de los procesos y sus resultados esta modalidad "nueva" se ha denominado consultoría colaborativa(o participativa). La consultoría colaborativa debe tender a fijar los cambios, las soluciones que adopten, porque debe lograr que surjan de la propia organización

La consultoría puede enfocarse como un servicio profesional o como un método de prestar asesoramiento y ayuda prácticos. Es indudable que la consultoría se ha transformado en un sector específico de actividad profesional y debe tratarse como tal. De modo paralelo, la consultoría es también un método de coadyuvar con las organizaciones y el personal de dirección en el mejoramiento de las prácticas de gestión, así como del desempeño individual y colectivo.

1 comentario:

  1. BUENAS TARDES:
    EN BASE A LAS DIAPOSITIVAS OBSERVADAS SE PEUDE MENCIONAR LO SIGUIENTE,LOS CONSULTORES HOY EN DIA TIENE QUE LA HABILIDAD DE SER MULTIFUNCIONALES DENTRO DE LAS ORAGNIIZACIONES PARA CON ELLO BRINDAR UN SERVICIO PERSONALIZADO Y QUE CUMPLA CON LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
    CABE MENCIONAR QUE EXISTEN DOS TIPOS DE CONSULTORES TANTO INTERNOS COMO EXTERNOS LOS CUALES TIENEN SUS VENTAJAS Y DEVENTAJAS MAS SIN EMBARGO CUALQUIERA QUE SEA EL CASO DEBE DE ADPATARSE A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA.
    POR ULTIMO CONSIDERO QUE EL CONSULTOR COMO ANTES LO MNCIONE TIENE MUCHOS RETOS QUE ENFRENTAR PARA DARLE FRUTOS A CUALQUIER EMPRESA.
    ANA CECILIA CORTÉS CHÁVEZ.

    ResponderEliminar